
El Ministerio de Educación de Chile como una forma de fomentar la educación ofrece el beneficio de gratuidad a personas de bajos recursos que cursen estudios en una de las instituciones afiliadas al programa excluyendo del pago de matrículas y aranceles durante toda su carrera.
Para optar a ese beneficio es requisito principal matricularse en una de las instituciones adscritas al programa, ser chileno o extranjero egresado de enseñanza media en nuestro país, que posee residencia definitiva y especialmente provenir del 50% de los hogares con mejores ingresos.
Si te postulaste para recibir el beneficio de gratuidad y no sabes cómo saber si fuiste seleccionado, sigue con nosotros, traemos para ti información detallada sobre el acceso a los resultados y los pasos siguientes que debes seguir.
Formas de saber si tengo gratuidad
El organismo autorizado para informar los resultados de asignación de gratuidad es el Ministerio de Educación de Chile quien es el que recibe la información sobre el nivel socioeconómico del estudiante, así como su matrícula en cualquier institución del país que tenga convenio con este programa, siendo el ente encargado de asignar el beneficio.
El beneficio de gratuidad se realiza por período, inicia con la inscripción y finaliza con el resultado el cual puedes revisar de forma online o a través del call center 600 600 2626.
Si quieres saber si fuiste beneficiario de gratuidad, becas o créditos estudiantiles de forma online sólo debes seguir estos pasos:
- Esperar la fecha en la que publican los resultados. Esto lo puedes conocer www.gratuidad.cl. Para el período 2019 los resultados fueron publicados en Febrero de este año. Actualmente para el período 2020 se encuentra en la etapa de inscripción a beneficios estudiantiles en educación superior, los resultados de este período puedes buscarlos en febrero de 2021.
- Accede a una de las páginas web dispuestas por el Ministerio de Educación de Chile, como: www.gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl
- Ingresa tu RUT
- Se despliega tus datos y allí podrás informarte si cumples o no con los requisitos, socioeconómicos y académicos establecidos para obtener este beneficio estudiantil.
Resultados de la gratuidad ¿fuiste beneficiario?
Si revisaste el listado y fuiste beneficiario de gratuidad no debes hacer ningún trámite adicional para hacer efectivo el beneficio.
Si se da el caso que realizaste el pago de matrícula o depositaste parte del arancel al ingresar a tu carrera, sólo dirígete a la institución a informar tu acceso al programa y solicitar la devolución de los montos cancelados, para ello debes contar con los respectivos soportes.
En el caso de que no hayas sido seleccionado ¡No te preocupes!
Puedes solicitar apelación para que el Ministerio de Educación reevalúe tu caso ¿Cómo hacerlo? Pues, la solicitud sólo se puede realizar de forma online, así que accede a las páginas: www.gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl
El plazo para apelar inicial en el momento en el que se publican los resultados, durante el período que disponen para ello y aplica para todos los estudiantes que completaron el FUAS en el último proceso de inscripción.
Recuerda tener a la mano el resultado obtenido en la publicación más reciente y estar matriculado en una institución adscrita a esta política pública.
La apelación la debes fundamentar en uno o más de los 13 causales o motivos que tienen establecidos, entre los que destacan: diferencias en la composición del grupo familiar, diferencias en los ingresos del hogar, cesantía de un integrante del grupo familiar, gasto permanente en salud, gasto en educación por otro miembro de la familia, familia en situación de discapacidad, ser hijo de profesional o asistente de educación, entre otros.
Los recaudos que se presenten serán nuevamente evaluados por el Mineduc y se te informarán los resultados a través de la página web. ¡No desistas! Lucha por obtener tu beneficio y seguir estudiando.
Temas