
Crear una empresa en Chile lleva algunos pasos legales que se tienen que considerar, si estás pensando en crear una y no sabes cuáles son los pasos necesarios para hacerla, te los contamos a continuación.
Ya sea que quieras saber la documentación legal o que si siendo extranjeros puedes o no hacerla, te contamos toda la información que necesitas. Atento.
Tipos de empresas que se pueden crear en chile
Si estás interesado en trabajar en la creación de una empresa en Chile tienes que contar con una serie de información de vital importancia.
Una de ella son los tipos de empresas, para que conozcas las diversas opciones que tienes y elijas la que conecte con tus necesidades reales.
En Chile puedes crear diferentes tipos de empresas, acordes a tus necesidades, Cada una de ellas posee sus características, trámites y requisitos, ante lo cual debes determinar la que más te conviene.
La Sociedad Anónima
Puedes crearla como persona jurídica con un capital aportado por los socios, puede ser abierta o cerrada, debidamente gestionada por su directorio.
Su finalidad siempre es comercial.
Sociedad por Acciones
La puedes dirigir a quienes comienzan una empresa solos, para luego incorporar más socios.
Todos estos van a tener un porcentaje de acuerdo a la cantidad de acciones que hayan comprado cada uno.
Así tendrán con la misma sintonía el poder de decisión.
Sociedad de Responsabilidad Limitada
La puedes crear junto a otros socios que te inspiran confianza, con un mínimo de dos personas y un máximo de cincuenta.
Son ideales para cuando se tienen planes de empresas inmensas y quieres que sean negocios grandes a futuro.
Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada
Las conformas con una sola persona, como bien lo indica su denominación, en cuanto a los procesos de facturación y trámites legales, dan facturas y no boletas de honorarios.
Sociedad Colectiva Comercial
En este modelo de empresas chilenas, los socios pueden responder de manera personal, incluso con sus bienes.
Son empresas colectivas.
Sociedad de Comandita
La formas con socios comanditarios que aportan capital y gestores que se encargan de administrar la sociedad y responder ilimitadamente.
Son ideales para cuando se tienen planes de empresas que sean independientes y puedas usarlas como fondos de inversión para largo plazo.
Requisitos y trámites para crear una empresa en chile
Estos son los requisitos que tienes que tener en cuenta a la hora de abrir un negocio:
- Debes constituir la Sociedad.
- Te inscribirás en el Registro de Comercio
- Publicarás tu empresa en el Diario Oficial.
- Deberás iniciar las Actividades y Obtener tu RUT
- Tramitarás Documentos Tributarios
- Solicitas finalmente los permisos necesarios.
Pasos para crear una empresa en chile
Ahora que ya vas conociendo los procesos para crear una empresa, vas a dar los primeros pasos:
Debes organizar las ideas para su creación. Cómo es que la quieres crear, los pasos de ella, las ideas, de qué va.
Realizarás la constitución para la creación de la empresa. Esta es la parte legal de todo el proceso. Lo que sentará las bases legales de tu negocio.
Realiza la divulgación de la constitución de dicha empresa en el Diario Oficial.
Luego de registrada la escritura, y cumpliendo un plazo de sesenta días para su publicación, se hace dicha labor, la cual será realizada por el representante legal o por uno de los socios.
Ya luego de esto puedes decir que tienes una empresa constituida.
Deberás obligatoriamente tener algunas copias de la publicación, las cuales te servirán como respaldo si deseas realizar posteriormente algunos trámites, o para su legalidad.
Finalmente deberás inscribirte en el Diario de Comercio. Donde sale oficializada la empresa como constituida.
Deberás también realizar este trámite posterior al de La Escritura, en el Conservador de Bienes Raíces, el cual estará ubicado en el domicilio que establece la sociedad, también lo hace un socio o el representante legal.
Documentación necesaria
Estos son los documentos necesarios que necesitas:
- Escritura Pública: Documento legal que permite formalizar el negocio., protegiendo el patrimonio.
- Dirección tributaria fiscal.
- Gastos Notariales de la Dirección Tributaria
- Factura electrónica.
- Tramitación patente municipal
¿Puedo crear una empresa en chile siendo extranjero?
En primer lugar debes conseguir un representante legal que te va a representar hasta que puedas obtener tu RUT chileno, este representante debe ser chileno, también le permiten siendo extranjero con su visa ya legalizada.
Ocurre también que puedas tener un Domicilio legal, en caso de no conseguir tu representante, en dicho domicilio operará la compañía.
Ya en caso extremo, si no cuentas con el domicilio, se te ofrecerá un servicio de Oficina Virtual, iniciando así tus actividades de inmediato.
Luego solicitarás el RUT de inversionista ante SII, el cual es un número de identificación fiscal para extranjeros, que facilita a los mismos, actividades como compras de acciones, crear corporaciones, antes de tramitar su visa.
Luego deberás Constituir tu Corporación en Chile, para lo cual se redacta la sociedad teniendo en cuenta tus objetivos, lo más lógico es crear una sociedad con objetivos múltiples, creando una Sociedad por Acciones SPA, por medio de la cual se desarrollan varias actividades simultáneamente.
Iniciación de Actividades y Obtención del Rol Tributario RUT
Deberás acudir a tu representante legal para la solicitud de este requisito, lo cual lo deberá hacer ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Deberás trabajar con una diversidad de documentos, como Facturas afecta a IVA, Órdenes de Compra, Libros Contables.
Para iniciar tus operaciones comerciales de tu empresa, debes tener en cuenta una serie de permisos otorgados por entidades diversas que se relacionen con el rubro de tu empresa, como la Patente Comercial, otorgada por las Municipalidad donde se localiza la empresa.
Deberás obtener también autorizaciones sanitarias para operar en el Ministerio de Salud, telecomunicaciones entre otras.
Como puedes ver, registrar una empresa en Chile no es tan difícil después de todo, solo tienes que seguir algunos pasos para poderlo lograr.
Esperamos que esta información haya sido de valor para ti y puedas próximamente formar parte del grupo de empresarios Chilenos.
Temas