
Un arquitecto es un profesional capacitado para el diseño de una obra de construcción sostenible y sustentable que se ajuste a ciertos requisitos estéticos, medioambientales, técnicos y económicos.
La obra la realizan desde su etapa inicial o para una remodelación, participando en todo el proceso hasta su entrega.
El diseño de una obra abarca no sólo su forma y usabilidad sino también su arte estética, por ello, los profesionales de la arquitectura a través de sus conocimientos y habilidades de diseño buscan las soluciones más efectivas, especificando el tipo de construcción, forma y materiales.
Su función principal es crear o cambiar un entorno con el fin de satisfacer las necesidades humanas manteniendo el esteticismo, por ello es considerada como una bella arte.
Perfil del Arquitecto
El perfil profesional del arquitecto va mucho más allá del diseño de planos de obras, ellos realizan un análisis del espacio donde se va a construir la obra y de allí ofrecer soluciones espaciales basadas en necesidades del entorno y armonía.
También está en la capacidad de realizar asesorías en proyectos de urbanismo y de planeamiento territorial, así como en el área de la investigación y docencia.
¿Cuánto ganan los arquitectos según donde se egresan?
Una de las carreras mejores pagadas en Chile es la arquitectura, esto basado en la información suministrada por el Ministerio de Educación en su página web mifuturo.cl, donde se puede observar que un profesional con 4 años de egresado tiene ingreso mensual promedio que está aproximadamente entre 1.000.000 a 1.400.000 pesos Chilenos.
Pero en Chile el sueldo de un arquitecto además de estar basado en la situación económica también depende de la universidad donde hayas estudiado, esta afirmación se basa en cifras estimadas que las universidades que imparten esta carrera envían al Ministerio de Educación sobre el ingreso de sus egresados al cuarto año.
Las profesionales de arquitectura que tienen mayor ingreso con 4 años de experiencia son los egresados de la Universidad de La Serena y la Universidad Católica del Norte, los cuales ganan mensualmente de $1.300.000 a $1.400.000.
Le siguen muy de cerca, con un ingreso de $1.100.000 a $1.200.000 los egresados de:
- Pontificia Universidad Católica de Chile
- Universidad Austral de Chile
- Universidad Central de Chile
- Universidad de Chile, Universidad de Concepción
- Universidad de Santiago de Chile
- Universidad de Talca, Universidad de Valparaíso
- Universidad de Viña del Mar
- Universidad del Desarrollo
- Universidad Finis Terrae
- Universidad Mayor
- Universidad Técnica Federico Santa María
- Universidad Tecnológica Metropolitana
En cambio, los arquitectos que menos ingresos tienen son los egresados de la Universidad de Las Américas con un promedio de $800.000 a $900.000.
¿Cómo ganar más dinero siendo arquitecto en Chile?
¿Quieres tener mayor ingreso como profesional? Pues, acá te damos unos consejos que puedes tener en cuenta para que logres un mejor posicionamiento.
Actualízate
El arquitecto es un profesional que puede trabajar tanto en el sector público como en el privado, pero si buscas mayor ingreso lo importante es que te mantengas en una preparación constante. Estamos en un mundo cambiante y día a día salen nuevas técnicas y herramientas que debes conocer para ofrecer servicio de calidad.
Si ese curso, diplomado o estudio de nivel superior lo realizas en una de las universidades ubicadas en los primeros puestos de empleabilidad y de ingreso de sus profesionales sería ideal.
Se astuto al negociar
Para conseguir un trabajo donde valoren tu conocimiento así no cuentes con mucha experiencia debes saber negociar, para ello existen muchas herramientas que puedes aplicar, sólo ten en cuenta que puedes conseguir lo que quieras sólo debes valorarte.
Ampliar tus servicios y ofrecerlo de forma online
Si te ofreces como profesional de la arquitectura es necesario que brindes un servicio amplio, que le permita al cliente encontrar lo que desea.
Son muchas las áreas en que un arquitecto está capacitado: creación de plano, docencia, remodelación, asesoría, diseño de interior y exterior, ambientación y otras gestiones.
Uno de las áreas más demandadas son los servicios de asesoría o consultoría, una forma de orientar tanto a usuarios como otros arquitectos a conseguir sus objetivos.
Son muchas las áreas en que el arquitecto puede destacarse consiguiendo con ello mayores ingresos, pero el principal consejo es mantenerse actualizado, la arquitectura es un área que día a día va evolucionando y el profesional debe ir de la mano con ello.
¿Se consigue trabajo de arquitecto fácilmente en Chile?
Según las cifras del Ministerio de Educación, en su portal web https://www.mifuturo.cl/ se estima que al primer año de egreso el 78% de los egresados tengan trabajo, aumentando en el segundo año en 85%.
Las universidades con mayor porcentaje de empleabilidad al primer año son:
- Universidad de La Serena con 91,9%
- Universidad Técnica Federico Santa María con 90,5%
- Universidad de Chile con 88,8%
- Pontificia Universidad Católica de Chile con 85,6%
- Universidad Tecnológica Metropolitana con 85,5%
- Universidad de Talca con 83,4%
- Universidad del Bío-Bío con 82,6%
Como se puede observar, aunque la arquitectura es una de las carreras mejores pagadas de Chile, su índice de empleabilidad no está entre los primeros del país.
Temas