
¿Quieres convertirte en un carabinero en Chile? Conoce los requisitos, documentos y procedimientos que debes cumplir. Además te contaremos los puestos en los cuales puedes desempeñarte y sus salarios.
Los Carabineros desempeñan como fuerzas de seguridad que conforman la institución policial de Chile. Fue creado el 27 de abril de 1927.
La policía municipal, los fiscales y los carabineros se unieron dando comienzo a los Carabineros de Chile, cumpliendo de esta forma la idea de dar al Estado central el monopolio de la policía.
Su tarea consiste en proporcionar seguridad en todo el país con medidas preventivas prioritarias, apoyadas por un constante acercamiento a la comunidad.
Requisitos para ser un carabinero en Chile
Conoce los requisitos para solicitar el ingreso en el Instituto de Carabineros:
- Tener nacionalidad chilena
- Ser soltero
- Tener una situación militar al día
- Salud mental y salud física adecuada con la profesión
- Antecedentes penales impecables
- Participar en las pruebas de conocimiento, donde el fin es evaluar las competencias básicas.
- Altura mínima para las mujeres: 1,60 m
- Altura mínima para los hombres: 1,70 m
- Realice las pruebas físicas y de flotación de acuerdo con las normas mínimas que figuran en la tabla de especificaciones.
- Puntuaciones obtenidas en la PSU con una validez de dos años
Documentación para la profesión de carabinero
Los documentos que debe presentar a las autoridades administrativas para ingresar a los carabineros son los siguientes:
- Certificado de antecedentes penales. (puede obtener certificado de antecedentes penales aquí)
- Situación militar actual de los hombres.
- Certificado original de educación secundaria o foto legalizada.
- Dos cartas de recomendación (de personas no relacionadas)
- Dos fotos de pasaporte de la parte delantera y Rut
- Los exámenes médicos deben ser realizados en Santiago, deben ser realizados de cierta manera, esto también se aplica a las regiones.
- Declaración notarial de conformidad con lo dispuesto en los artículos 54, 55, 56, adaptados a la ley nº 18.575.
¿Cómo se hace un carabinero?
Convertirse en carabinero se define por cumplir siete roles básicos:
- Solidaridad social (beneficios para las víctimas de desastres y delitos)
- Educación (promulgación de las leyes de la República y advertencia de los peligros para los ciudadanos).
- Servicio (informar al municipio sobre la situación, las condiciones de las carreteras, etc.).
- Integración Nacional
- Impacto en el medio ambiente.
Procedimiento de solicitud
El procedimiento de selección de los nombramientos institucionales para el curso de actualización.
La calificación para ascender a los grados de Sargento Primero y N.P.3, que en el caso de las O.C.N. conduce al título de Carabineros Certificados O.C.N. y al título de «Técnico Superior en Prevención e Investigación Policial» (art.18 de la Ley Orgánica de Carabineros de Chile N° 18.961 y el Art. 73 de la Ley Orgánica de Educación N° 18.962), se lleva a cabo a nivel institucional a través de una convocatoria a nivel nacional.
Se basa en las disposiciones del sistema y modelo educativo de Carabineros de Chile y se estructura de acuerdo con ello, según el cual la forma de educación continua basada en clases en el contexto de la educación permanente representa el proceso educativo que sigue a la formación inicial y ayuda a mejorar o ampliar, actualizar y enriquecer el aprendizaje recibido, sobre todo con foco en la aplicación.
Este proceso toma por lo menos 6 meses con el Jefe del Departamento de Reclutamiento y Selección.
Para el proceso de selección, primero debe solicitarse en la página oficial de admisión de la Escuela de Carabineros, luego debe esperar 4 meses hasta que comience el proceso de preselección en la institución.
Este tiempo depende de la recepción de los documentos solicitados por el solicitante.
Selección
Los hombres o mujeres seleccionadas por el conjunto de administración del Colegio de Carabineros debe cumplir con el reglamento de la institución y debe demostrar su rendimiento mediante sus notas.
Este documento debe ser llevado en cada banco por el solicitante, sus padres, tutores o representantes legales. El prospecto se vende personalmente y directamente con el solicitante en cualquier lugar de la solicitud en todo el país.
¿Qué es un Carabinero?
Es la fuerza policial chilena la que constituye la fuerza y el orden de la nación.
En su origen, es una institución integradora de la autoridad pública, a la que le corresponde dar cumplimiento a la ley y cumplir su objetivo de mantener el orden público y la seguridad pública interna en todo el territorio de la República, y cumplir otras funciones que le corresponden por ley y por la Constitución.
Constituyen la fuerza militar de la República de Chile, donde su rol fundamental es no sólo velar por el orden público, sino también convertirse en una sociedad que vive y se desarrolla con justicia social e igualdad.
Ser carabinero significa entender que el servicio verdadero y desinteresado va de la mano de una institución moderna y con visión de futuro. Un carabinero es un sirviente de su país y va de la mano con las necesidades de la época.
Los costos de carrera
Quienes han sido seleccionados como parte de la institución no tienen que pagar nada, al contrario, ya que la Escuela de Capacitación de Carabineros otorga a sus estudiantes una beca mensual del Estado de la República de Chile.
Para aquellos que serán admitidos en el nuevo año escolar, donde podrán pagar sus gastos personales y de estudiante sin tener que depender de sus padres o familia.
Duración de la carrera de carabinero
El instituto de Carabineros tiene la tarea de educar a todos los estudiantes seleccionados para esta hermosa carrera que forma a los jóvenes para la protección, el orden y la defensa del país.
La duración de esta carrera se incluye en un período de 8 semestres académicos.
Los primeros seis meses corresponden a un régimen de internado en el que el estudiante, en calidad de futuro oficial, adquirirá los conocimientos necesarios en diversos campos académicos como (fundamentos institucionales, jurídicos, de comunicación psicosocial y deportivos), cada uno de ellos con materias excelentemente pre definidas y brindadas por maestros y profesores con una intachable trayectoria académica como así también profesional.
Al final del sexto semestre, el estudiante se graduará con el grado de Teniente de los Carabinieri e iniciará un Régimen Externo, durante el cual se realizará la práctica profesional en las unidades operativas de los Carabinieri y se desarrollará la tesis para obtener el grado académico.
De esta manera los estudiantes que comienzan en la institución terminarán su carrera como miembros y parte de los Carabinieri.
Funciones del Carabinero
Sus diversas funciones se basan en lo siguiente:
- Preventiva: La labor específica de Carabineros de Chile es esencialmente preventiva, es decir, se anticipa a los acontecimientos que, de una u otra manera, pueden afectar la paz social, la tranquilidad pública, la vida y la propiedad, lo que se logra mediante una constante vigilancia activa.
- Educativo: el objetivo es asegurar que la población cuente un conocimiento consciente del sistema legal. Además, se dan conferencias en escuelas, consejos de vecindario y organizaciones sociales sobre temas como la prevención de las drogas, la violencia doméstica y el abuso sexual.
- Confort público: El objetivo es resolver los problemas que surgen en la vida diaria de la gente. Papel de la integración nacional: El objetivo es proteger la nacionalidad y la integridad del territorio nacional y sus habitantes.
- Solidaridad de carácter social: Esta misión se lleva a cabo fundamentalmente en situaciones de urgencia como tormentas, inundaciones, grandes terremotos y otros fenómenos naturales.
- Control del orden público: Tan pronto como se rompa el orden público, los Carabineros de Chile están obligados – de acuerdo con el mandato constitucional – a restablecerlo. También deben practicar y hacer cumplir las instrucciones y órdenes emitidas por las autoridades judiciales y administrativas del país.
- Varias tareas: En la actualidad, los Carabineros de Chile no sólo son garantes del orden público, sino que cumplen diversas tareas que van desde la protección de nuestra soberanía hasta la atención de menores.
- Peligro social: La protección de las fronteras, el rescate de las víctimas en zonas de desastres de la naturaleza y el traslado de gente herida en distintos aviones ambulancia son sólo ejemplos de las funciones que realizan los carabineros en apoyo de la comunidad.
También desempeñan una función educativa y preventiva, a través de las brigadas escolares de tráfico y la Escuela Abierta de Educación sobre el Tráfico, promoviendo el cumplimiento de las normas básicas de tráfico.
¿Cuánto ganas como carabinero en Chile? Sueldos aproximados
La remuneración comienza con un salario básico, que es imponible, gravable y sujeto a diferentes asignaciones de zona según los diferentes grados.
Según los datos recibidos del ADN, hay 12 grados diferentes en el caso del llamado personal superior de apelación. El ingreso básico más alto es el del Director General (721.508 pesos chilenos), y el más bajo es el de los subtenientes (331.634 pesos chilenos).
Para el personal nombrado en las instituciones, el ingreso básico más alto es el del suboficial mayor (375.589 pesos chilenos), que es el penúltimo ingreso en el rango de nombramiento más alto, y el salario más bajo en ese rango es el del carabinero (173.099 pesos chilenos), que es el salario de un oficial estudiante.
El salario básico más alto de la policía uniformada es el del carabinero de grado 20, que es de 133.708 pesos chilenos.
Además del ingreso básico, hay una serie de bonificaciones que, en última instancia, ofrecen la mejor oportunidad de acumular el salario real de un oficial de carabineros.
Éstas van desde las «prestaciones trienales», es decir, primas por años de servicio calculadas sobre períodos de 36 meses, hasta las prestaciones por movilidad y familiares, pasando por las primas por trabajo en zonas difíciles debido al aislamiento o al alto costo de la vida, y el «rancho» o comida (17% de los ingresos).
También hay un suplemento de ingresos según el grado. Por ejemplo, el Director General recibe una bonificación del 46% de su salario en la parte superior de la tabla, mientras que el grado más bajo en el 1er puesto recibe una bonificación del 5%.
Por otro lado, los miembros del Alto Mando reciben bonificaciones adicionales por sus responsabilidades, el Director General recibe un 30% adicional, los Inspectores Generales un 22% y los Generales un 17 por ciento aproximadamente.
¿En qué puestos me puedo desempeñar como carabinero?
Dentro de la escuela, todos los graduados son elegibles para los siguientes puestos:
- Candidato a la Oficina (Candidato)
- Oficial Sub-alterno (Subteniente, Teniente y Capitán)
- Teniente Coronel (Teniente Coronel, Teniente Primero)
- Oficial General. (General, Inspector General)
Estos tienen diferentes tipos de denominaciones, donde los candidatos deben esforzarse por alcanzar el rango deseado.
Si le pareció interesante este post sobre los requisitos de un carabinero en Chile, le recomendamos leer los siguientes post similares:
Temas