
Internet Hogar es uno de los servicios más presentes en todo Chile, ya que usarlo se ha convertido en parte de nuestra rutina, ya sea para estudiar, trabajar o simplemente ver una serie a través de una plataforma de streaming. Es importante aclarar que el internet está disponible de diferentes formas en casa, ya que estas dependen de la cobertura que tenga la empresa en la zona, es decir si la señal de internet llega a tu casa.
Actualmente existen 4 tipos de conexiones para tener Internet en casa, todas ellas se diferencian en el precio, la velocidad y el tipo de entrega de la señal. Esta variedad existe porque la señal de cada tipo no cubre todos los hogares de Chile. A continuación te explicamos cuáles son estos tipos de conexión:
Tipo de conexiones a Internet en el hogar
Fibra Óptica
El internet fibra óptica es un medio de transmisión de datos de un punto a otro por medio de pulsos electromagnéticos que recorren grandes distancias a través de un hilo de vidrio o material plástico transparente. Las compañías telefónicas lo utilizan como método de conexión a Internet.
Satelital
Esta opción requiere una instalación más compleja, ya que su funcionamiento requiere colocar una antena parabólica en el exterior de la vivienda, que recibirá la señal de Internet del satélite de la empresa. Esta antena se conecta por cable al router, que se coloca en la casa y proporciona una red Wi-Fi a todos los dispositivos conectados.
Conexión inalámbrica a internet
Se utiliza en informática para denotar la conexión de nodos realizada mediante ondas electromagnéticas sin necesidad de cable o red alámbrica. La transmisión y la recepción se realizan a través de los puertos.
Una de las principales ventajas es el costo, ya que no se necesita cableado Ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una importante desventaja, ya que para este tipo de redes se debe contar con una seguridad (contraseña) mucho más sofisticada y robusta. previsto. para evitar intrusos.
Internet móvil
Internet móvil o también conocido como banda ancha móvil es un servicio dedicado al hogar que se alimenta con tecnología 4G para navegar por internet a través de un router portátil de internet móvil y una tarjeta SIM de empresa que tengas. Los elegidos
Se recomienda internet móvil cuando no se dispone de cobertura de fibra óptica u otro tipo de conexiones y es más económico en comparación con internet satelital.
¿Cómo conocer la Cobertura en Chile?
Según la Subsecretaria de Telecomunicaciones, la viabilidad de internet es igual a la posibilidad de que tu hogar pueda utilizar el servicio de fibra óptica, dependiendo de la zona en la que vivas y si el cableado previo permite su uso.
En Chile hay muchas empresas que ofrecen servicios de Internet hogar. Estas empresas tienen varias opciones de planes, pero varían en cuanto al tipo de conexión, la velocidad, el precio y la viabilidad.
A simple vista se puede apreciar que la posibilidad de Internet domiciliario es a través de ?fibra óptica?, pero aunque se están haciendo grandes esfuerzos para lograr la conectividad a nivel nacional, esta aún no está ampliamente disponible debido a la factibilidad técnica del servicio.
Internet Hogar es uno de los servicios más presentes en todo Chile, ya que usarlo se ha convertido en parte de nuestra rutina, ya sea para estudiar, trabajar o simplemente ver una serie a través de una plataforma de streaming. Es importante aclarar que el internet está disponible de diferentes formas en casa, ya que estas dependen de la cobertura que tenga la empresa en la zona, es decir si la señal de internet llega a tu casa.
Temas