Saltar al contenido

Cómo saber el RUT de una persona

saber rut de una persona en chile gratis

Conocer el RUT de alguien es importante, ante cualquier eventualidad o como precaución previo a un negocio.

En este artículo de mostraremos las distintas formas de consulta, tanto propias como de terceros, conocidos y familiares, incluso de personas fallecidas.

¿Qué es el RUT?

Es el número implantado para la identificación tributaria en Chile. RUT es el acrónimo de Rol Único Tributario o Registro Único Tributario.

Lo asignan los organismos del Estado, según la condición del contribuyente.

Todas las personas nacionales o extranjeras reciben un RUN, que es el acrónimo de Registro Único Nacional y lo otorga el Registro Civil de Identificación.

Mismo número que servirá para los trámites tributarios. El RUT y el RUN son mismos formatos y por tanto responden a una forma establecida.

Métodos para buscar personas en Chile y encontrar su RUT

Si quieres conocer el RUT de una persona en Chile estás son las opciones disponibles para hacerlo:

Por el sitio web ZEUS.SII.CL, necesitas saber el RUT de la persona, sino no podrás consultarlo; podrás recibir toda la información tributaria de dicha persona.

Es una de las maneras más útiles para prevenir alguna estafa al confirmar la veracidad de la información.

Es un modo también para confirmar si hay antecedentes con algún vehículo, multas o cualquier irregularidad.

Pero no se limita solo a esto, también se pueden buscar familiares como hijos o hermanos o cualquier familiar.

Incluso, se puede hacer búsqueda de personas fallecidas, ambos puntos los tocaremos más adelante.

También se podrían buscar mayores detalles de las personas para conocer datos como las patentes de automóviles asociadas a ese número de RUT.

Hay que aclarar, que la única manera de conocer la situación de un RUT es saber exactamente su numeración, no se puede obtener mediante el nombre.

Consejo: Averigua el RUT de alguien y luego puedes consultar todos sus datos haciendo clic en el botón que te hemos dejado arriba. Simplemente pregúntale a la persona, y si no puedes, lamentablemente será imposible saberlo a día de hoy.

¿Cómo funciona el sistema?

El funcionamiento a nivel algoritmo, funciona con un digito identificador que impide que haya suplantaciones de identidad u otras ilegalidades.

Este algoritmo es conocido como módulo 11, que es una aplicación de operaciones aritméticas que se le dan a cada digito en el RUT.

Ahora, si se habla del modo en el que funciona el servicio de identificación, el sistema que se conoce como ?rutificador? es gratuito y comprueba las identidades de las personas.

Funciona las 24 horas del día todos los días del año; los datos públicos que se extraen y se muestran en la pantalla son extraídos de Servel que es el Servicio Electoral de Chile.

¿Cómo consultar el RUT de mi hijo, u otro familiar como un hermano?

Es sencillo, solo tienes que entrar a aquí y dar clic donde dice Buscar el RUT de una persona en RUT Chile.

Se coloca el nombre de la persona, se coloca el nombre de la entidad y luego se da a buscar. Si el nombre es común lo mejor es que se coloquen sus dos nombres de tenerlos y los dos apellidos.

Ayudará a que los resultados sean más exactos.

¿Se puede saber el RUT de una persona fallecida?

El sitio web llamado Obituario Chile, es una página donde aparecen registradas todas las personas fallecidas, en ella puede consultar el RUT.

La puedes buscar por el nombre o por la fecha del fallecimiento.

Ahora si se necesita un certificado de defunción, se puede conseguir en el Registro Civil, para conocer los requisitos puedes entrar aquí.

Las diferencias entre el RUT, pasaporte, DNI o CI en Chile

Para quienes están nuevos en el país o simplemente no conocen sobre las organizaciones de identificación nacionales, puede resultar confuso diferenciar entre todas estos tipos de identificación.

Las personas naturales en Chile tienen un mismo número que aplica tanto para el RUT, RUN y CI. Esto lo otorga el Registro Civil e Identificación a todos los naturales al momento de nacer.

A los extranjeros que le otorgan la permanencia también le otorgan el número de identificación.

  • El RUT lo otorga el Registro Civil y el Servicio de Impuestos Internos, tanto para personas como para empresas.
  • La CI es la cédula de identidad, sol oes otorgada por el Registro Civil y aplica solo para personas naturales.
  • El Pasaporte lo otorga el Registro civil o la entidad correspondiente al país de origen del pasaporte, en lo que refiere a los chilenos, el pasaporte tiene el mismo número de CI.
  • El DNI es el Documento Nacional de Identidad, no se utiliza en Chile, es decir no es otorgado, pero si es reconocido por personas e instituciones en todo el territorio del país.

Estas identificaciones sirven para confirmar su identidad antes las autoridades que así lo exijan y para realizar cualquier trámite.