
¿Debes tramitar la licencia de conducir clase B en Chile y no estás claro cuáles son los pasos a seguir?
No te preocupes, ponemos a tu disposición la información que requieres para llevar a cabo esta gestión de la manera más rápida y segura.
No importa si eres chileno o extranjero, aquí podrás obtener la información que necesitas conocer para tener a la mano toda la información que requieres y así efectuar tu gestión de la manera más efectiva y eficiente.
La licencia clase B en Chile es requerida para los conductores de vehículos motorizados de 3 o 4 ruedas para transporte particular de personas. Con capacidad de hasta 9 puestos sin contar al conductor. O pueden ser igualmente vehículos de carga cuyo peso vehicular corresponde hasta 3500 kg.
Así que no busques más, aquí te ofrecemos toda la información que necesitas tener al momento de efectuar la solicitud de la licencia de conducir clase B en Chile, para que puedas llevar a cabo el trámite sin retrasos y contar con todos los requisitos y documentación al alcance de la mano.
Requisitos para obtener licencia de conducir Clase B siendo Chileno.
Los requisitos necesarios para obtener la licencia de conducir Clase B contando con nacionalidad chilena son los siguientes:
- Cédula de identidad chilena.
- Certificado de educación básica.
- Contar con 18 años de edad, excepcionalmente 17.
- Examen teórico.
- Examen práctico (Se debe disponer del vehículo).
- Examen médico psicotécnico y de la vista.
Requisitos para extranjeros
Para obtener una licencia en Chile siendo extranjero, debe dirigirse a la Dirección de Tránsito de la municipalidad de la comuna en la cual se encuentra residiendo y además debe presentar los siguientes requisitos:
- Poseer mínimo 18 años.
- Cédula de identidad chilena (RUN) vigente. Fotocopia por ambas caras. En el caso de que se encuentre en trámite de la residencia definitiva se debe esperar hasta culminar la misma para poder efectuar la solicitud de la licencia.
- Certificado de estudios igual o superior a 8vo básico chileno (original y fotocopia). Debidamente legalizado, apostillado y certificado ante un notario.
- Certificado de residencia.
- Presentar los exámenes: Teórico, práctico, psicotécnico y de la vista.
Es de resaltar que la Dirección de Tránsito puede solicitarle cualquier otro tipo de documentación de tipo complementaria para acreditar los requisitos.
¿Cómo sacar la licencia de conducir en Chile?
Para sacar una licencia de conducir en Chile el solicitante debe cumplir los siguientes pasos:
- Dirigirse a la municipalidad de tránsito correspondiente a la comunidad.
- Haber consignado todos los documentos solicitados.
- Luego de verificados asignan una hoja de ruta con los pasos que debes llevar a cabo.
- Efectuar los pagos correspondientes, pasando por caja y cancelando, lo cual puede ser en efectivo, tarjeta de débito o crédito.
- Presentar los exámenes: Teórico, práctico y médico correspondiente a la visión. En caso de reprobar algún examen el postulante posee un plazo de 25 días para efectuarlo nuevamente.
- Esperar a que efectúe la notificación de que el documento ya se encuentra listo para ser retirado.
¿Qué otros documentos necesito?
Entre algunos de los documentos adicionales que se deben presentar al momento de proceder a obtener una licencia de conducir se pueden mencionar:
Si su requerimiento es efectuado en la municipalidad de Los Condes, se solicita el siguiente recaudo adicional:
- Certificado de residencia de junta de vecinos, señalando nombre de la persona que efectúa el trámite o tarjeta vecino o cuenta a su nombre, con la dirección de residencia en Los Condes. Si su residencia se encuentra en un edificio debe presentar la acreditación efectuada por la administración debidamente firmada y con timbre. Su vigencia no mayor de 2 meses o sea declaración jurada notarial.
Al momento de realizar el examen práctico se requiere de un vehículo el cual debe contar con toda la documentación al día, entre ellos se debe disponer de:
- Permiso de circulación del vehículo.
- Revisión técnica y de gases.
- Seguro obligatorio.
¿Cuánto cuesta?
Los costos involucrados al momento de llevar a cabo la solicitud de licencia de conducir son los siguientes:
- Solicitud de licencia 0,51 UTM.
- Examen médico: 0,17 UTM.
- Examen práctico: 0,17 UTM.
Considerando de esta manera que la licencia Clase B posee un costo que oscila entre $20.000 y $40.000. Pero cada municipio es el encargado de definir su tarifa fija.
¿Cuánto tardan en entregarme la Licencia de conducir Clase B?
Luego de aprobado el examen práctico el inspector lo notificará inmediatamente e indicará que la licencia puede ser retirada el próximo día hábil de cumplidas las etapas, pero este tiempo puede variar dependiendo de la comuna.
Es allí cuando podrá dirigirse al área de ?Retiro de licencias? con su respectiva cédula para firmar los documentos correspondientes y se le hará entrega de la licencia plastificada.
Temas