
¿Necesitas una solución habitacional por un tiempo específico mientras te recuperas económicamente?
Traemos la solución ideal para ti y tu grupo familiar, el subsidio de arriendo, ideal para esas familias que sean arrendatarias o que viven de allegadas y puedan pagar una parte del arriendo.
Si ese es tu caso ¡Estás en el lugar correcto!
Te traemos todos los requisitos que debes cumplir y la forma para optar a ese beneficio.
¿Qué es el subsidio de arriendo y en qué consiste?
Este subsidio de arriendo es una política pública del Ministerio de Vivienda y Urbanismo del Gobierno de Chile cuya finalidad es brindarles a las familias el acceso a viviendas o mejorar sus condiciones de habitabilidad por un período específico.
Este programa incluye un aporte mensual de 3 Unidades de Fomento (UF) que será destinado al pago del arriendo de una vivienda que cumpla con los requerimientos de habitabilidad exigidos por el MINVU.
El aporte total es de 170 UF en 8 años, que puede ser usado de manera consecutiva o parcial.
Requisitos para postular al subsidio de arriendo
La familia que desee postularse como arrendataria y que necesiten de una solución habitacional por un período máximo de 8 años debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Poseer cédula de identidad vigente.
- Si es extranjero contar con la documentación vigente de su país.
- Formar parte del 70% más pobre de la población basado en la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares.
- Contar con un ahorro mínimo de 4UF
- Tener un certificado donde se exprese un ingreso familiar en un rango de 7 a 25 UF.
- Ni el postulante ni ningún integrante del núcleo familiar sea propietario de una casa, infraestructura sanitaria o de un sitio.
- No ser beneficiario de otro programa habitacional.
- No estar postulando para otro programa habitacional, excepto al D.S Nº 1.
- Realizar la postulación con al menos un cónyuge o hijo. En el caso de las personas mayores de 60 años no es necesario pertenecer a un núcleo familiar.
- En caso de postulantes con discapacidad debe presentarse el Credencial del Registro Nacional de Discapacidad emitido por el Registro Civil.
La vivienda que selecciones también debe cumplir ciertas condiciones, entre los que destacan:
- Contar con al menos tres áreas, por ejemplo: cuarto, sala, baño y cocina.
- No está permitido más de 3 personas por dormitorio, así que si tienes una familia numerosa lo ideal es que busques una que tenga la cantidad de cuartos mínimos necesarios para evitar el hacinamiento.
- No debe estar embargada o con prohibición de arriendo.
- No debe estar localizada en sectores de intervención de demolición por parte del MINVU.
- Debe poseer un ROL con destino habitacional y recepción municipal.
¿Dónde tengo que inscribirme?
La postulación al subsidio de arriendo se puede realizar en línea o de forma presencial directamente en las oficinas del Serviu.
Para postular en oficinas sólo debes completar y llevar las siguientes declaraciones y formularios:
- Formulario de postulación y mandato de ahorro, los cuales puedes descargar directamente de la página web del MINVU.
- Declaración del núcleo firmada por todos los miembros de la familia mayores de 18 años con su respectiva fotocopia de la cédula de identidad.
- Declaración jurada de postulación.
El proceso en línea es súper sencillo, sólo debes contar con la clave única de Registro Civil y luego abre una cuenta de ahorros para la vivienda en una de las siguientes instituciones: Banco Estado, Coopeuch, Caja Los Andes o Scotiabank/ Desarrollo.
Ahora, sólo sigue estos simples pasos:
- Accede a la página www.minvu.cl
- Ingresa a la sección ?Programas de Viviendas? y luego ?Arriendo de viviendas?
- Se desplegará el portal de arriendo de viviendas donde encontrarás información necesaria para postularte.
- Ingresa tus datos personales: Nombre, apellidos, RUT, teléfono, correo electrónico.
- Ingresa los datos de tu núcleo familiar. Para personas que superen los 18 años será necesario un email y una aprobación ingresando el número de serie DNI.
- Ingresa los datos de la información financiera. Ingreso total del grupo familiar y coloca el número de tu cuenta de ahorro para la vivienda. Estos datos quedarán sujetos a revisión por parte del Minvu y del Servicio de Impuestos Internos.
- Rellena el formulario Acreditaciones en caso de condición de discapacidad o se servicio militar.
- Para finalizar revisa la postulación e imprime tu comprobante de postulación.
- ¡Listo! Ahora espera los resultados.
¿Cuánto dinero da?
El subsidio de arriendo da un aporte mensual de 3,2 UF por un máximo de 170 UF, los cuales se pueden usar de forma consecutiva o en partes durante un lapso de ocho años, el valor restante del arriendo lo debe cancelar el beneficiario.
¿Cómo se paga el subsidio de arriendo?
El pago se realiza en Caja Vecina, Serviestado y en Banco Estado sólo si eres cliente web. Para hacerlo es muy sencillo, sigue estos pasos:
- Solicita el pago del convenio ?Arriendo Subsidio MINVU?. Si estás inscrito en CajaVecina el número de convenio es 8937.
- Indica el RUT y podrás visualizar cuánto es el monto a pagar, verifica que coincida con el contrato de arriendo.
- Al cancelar recibirás un comprobante de pago.
¿Cómo saber si soy beneficiario del subsidio de arriendo? Resultados
El programa elige sus beneficiarios cada dos meses, para saber si fuiste seleccionado luego de tu postulación sólo debes esperar los resultados del llamado, estos los puedes verificar en tu correo electrónico o en las oficinas del SERVIU.
Al obtener el subsidio se procede a firmar el contrato de arriendo y se presentan los antecedentes para aplicar al subsidio en el Serviu de dicha región. Luego se inicia el pago mensual.
Temas