Saltar al contenido

¿Cómo tramitar la permanencia definitiva online en Chile?

tramitar permanencia definitiva en chile

¿Eres extranjero y quieres vivir en Chile?

Te contamos que desde mayo de este año, sin importar tu nacionalidad,  deberás realizar la solicitud de permanencia definitiva vía online y aquí te decimos los requisitos y pasos que debes seguir para tramitar tu residencia en este país por internet. 

¿Qué es la permanencia definitiva?

La permanencia definitiva es la autorización emitida por el Gobierno Chileno a los extranjeros, titulares o dependientes, que cumplan con los requisitos establecidos en las normativas legales vigentes, a establecerse de forma definitiva en el país y a poder desarrollar cualquier actividad lícita (estudiar, trabajar o emprender).

Para lograr esta autorización el Departamento de Extranjería y Migración realiza la evaluación de la documentación presentada por el solicitante.

¿Cómo puedo tramitarla en extranjería?

Sólo pueden tramitar la permanencia definitiva en extranjería los nacionales de Brasil, China Perú, Cuba y Haití, para ello deben reunir los antecedentes requeridos, dirigirse a la oficina más cercana a su residencia a entregar los recaudos, finalmente esperar el tiempo establecido para la respuesta. 

Si no eres de alguno de esos países es obligatorio realizarlo a través de la plataforma online del Departamento de Extranjería y Migración (DEM).

El costo de trámite es del 40% del ingreso mínimo para fines no remuneracionales. Para menores de edad y cónyuges de persona chilena, el proceso es gratuito.

¿Dónde solicitar la permanencia definitiva en Chile?

Anteriormente todo el proceso se realizaba a través del Departamento de Extranjería, pero como medida para agilizar los trámites relacionados con la permanencia definitiva se automatizó todo el proceso y se incluyó en marzo de 2019 a la plataforma Clave única. 

Por ello, desde mayo de este año la solicitud se debe realizar obligatoriamente de forma online.

Para obtener el acceso a Clave única debes dirigirte a cualquier Oficina del Registro Civil y/o ChileAtiende y presentar tu carnet de identidad, puedes hacerlo de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 hrs. 

Allí verificarán tu identidad y te entregarán un código de activación el cual debes introducir en la página web de Registro Civil, específicamente en la sección ?Activar clave única?. Completa los datos solicitados y ¡Listo! Ya podrás realizar tu solicitud.

Requisitos Visa definitiva

Si quieres solicitar la Visa definitiva, aquí te presentamos los tres requisitos que debes cumplir:

  • La solicitud de permanencia definitiva está dirigida a los extranjeros que hayan cumplido con los plazos establecidos con Visa de estudiante, temporaria o sujeta a contrato, que deseen vivir en Chile. 
    • Si tienes Visa de Estudiante debes tener en Chile al menos 2 años con este estatus y demostrar que completaste o estás en curso de finalizar tus estudios. 
    • Si posee Visa de Residencia Temporaria debes tener en Chile al menos un año.
    • Si cuentas con Visa Sujeta a Contrato, debes haber residido en Chile al menos dos años con el mismo empleador.
  • La solicitud debe ser realizada 90 días antes de la vigencia de la visa de residente.
  • Posee correo electrónico activo.
  • Tener soporte que demuestre sus ingresos para mantenerse en Chile.
  • No haber estado más de 180 días fuera del país en el período de vigencia de la Visa.

Documentos necesarios para hacer el trámite de residencia definitiva

La documentación que deben presentar los extranjeros titulares o dependientes que deseen hacer el trámite de residencia definitiva se dividen en generales y específicos.

Los recaudos generales son los que toda persona independientemente de su caso debe llevar, estos son:

  • Certificado de Antecedentes penales o judiciales del país de origen con vigencia no mayor a 90 días (sólo mayores de 18 años)
  • Certificado de Antecedentes emitido por el Registro Civil en Chile (mayores de 18 años)
  • Certificado de viajes emitido por PDI Chile.
  • Copia de visa estampada en pasaporte o título de residencia.
  • Copia de cédula de identidad (mayores de 18 años)
  • Carta personal donde se especifiquen los motivos de solicitud de permanencia definitiva.
  • Fotografía personal con tamaño 5×5.
  • Certificado de Registro de última visa emitido por PDI Chile (mayores de 18 años)
  • Imagen escaneada de la hoja de identificación del pasaporte y de todas las visaciones.
  • Imagen escaneada del título de residencia y visas estampadas (obligatorio en caso de no tener pasaporte)

La documentación específica depende de diferentes casos: 

  • Si posees vínculo  (cónyuge, hijo, padre o madre, unión civil) con chileno o con extranjero con permanencia definitiva.
  • Dependiendo de las actividades que realizas, ingresos y/o sustentos económicos.
  • Si tienes contrato de trabajo.
  • Si trabajar a horario o por cuenta propia.
  • Si eres inversionista.
  • Si estás jubilado.
  • Si eres rentista.
  • Sostenido económicamente por cónyuge, padres, hijos u otros (inactivos)

Otros grupos

  • Estudiante (con menos de dos años de visa o Tutores menores no acompañados por sus padres)
  • Religiosos (católico, otra religión o cultos)
  • Si estás inactivo o dependiente de Visa, debes demostrar vínculo con sostenedor económico.

Los documentos deben ser adjuntados en la página de Trámites de Extranjería en el formato solicitado. Toda la documentación emitida desde el país de origen debe estar apostillada por las autoridades competentes o legalizadas en el Consulado de Chile en su país y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Si la documentación se encuentra en otro idioma distinto al inglés, francés, italiano o portugués debe estar traducido por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile

¿Cuánto demoran en entregarla?

Al entregar toda la documentación debes esperar el ingreso de los documentos al sistema que es un paso esencial para que se lleve a cabo su solicitud, el cual dura aproximadamente 120 días, a partir de allí podrás comprobar el estatus de tu tramite a través del sistema de consulta en línea de Extranjería y descargar el comprobante que tu solicitud está en proceso.

Luego inicia el proceso de evaluación que puede realizarse en un período de 120 días hábiles, en total para que te entreguen la autorización de permanencia definitiva debes esperar 11 meses aproximadamente.  

¿Cambia algo el trámite si necesito permanencia definitiva para un niño?

Los menores de 18 años no están obligados a Registrar su visa y tampoco a obtener cédula de identidad, sin embargo, si la obtuvieron se debe solicitar.

Hay una documentación general que no necesita ser presentada si es un niño: Certificado de Antecedentes del país de origen, copia de cédula de identidad, certificado de Antecedentes de Registro Civil y Certificado de Registro de última visa en PDI.